En nuestra práctica profesional y relación con los centros educativos, hemos sido testigos de una problemática común entre nuestros preescolares, ya que se observa con una frecuencia preocupante niños/as que presentan dificultades para la adquisición del proceso lecto-escritor como consecuencia de un inadecuado desarrollo de las funciones superiores, expresado en la carencia que presentan en las denominadas “técnicas básicas”.
Las técnicas básicas de esta etapa, son prácticamente imprescindibles para una adecuada adquisición de los aprendizajes, tanto académicos como generales. Actualmente, se observa cómo la enseñanza preescolar está más centrada en enseñar a leer, escribir y calcular, que en afianzar estos aprendizajes básicos, siendo la causa principal de las dificultades de los/as escolares en 1º y 2º curso de Educación Primaria.
Es por ello, que desde APSI hemos puesto en práctica este proyecto para estimular y reforzar los siguientes aprendizajes básicos en niños/as en edad preescolar y prevenir así dificultades futuras.
- Desarrollo psicomotor: psicomotricidad gruesa y fina, interiorización del esquema corporal y orientación lateral.
- Desarrollo perceptivo: percepción visual, auditiva, motora, táctil y olfato-gustativa, estructuración y orientación espacio-temporal y atención.
- Desarrollo lingüístico: recepción auditiva, articulación, habilidades fonológicas.
- Desarrollo del área lógico-matemática: colores, conceptos, dimensiones, posiciones, tiempos, cuantificadores, identificadores, clasificación, seriación y correspondencias.
- Ámbito socio-afectivo: desarrollo, personal, social, afectivo-emocional.

